Cristóbal Olmedo, profesor en Academia Centro, junto con sus compañeros del Seprona llevaron a cabo inspecciones durante las festividades navideñas, descubriendo productos alimenticios que no cumplían con la normativa establecida.
Durante ocasiones especiales como la Navidad, los mariscos y pescados se destacan como productos estrella. Sin embargo, también son conocidos por aquellos que buscan beneficiarse sin respetar las normas. Por esta razón, la Patrulla de Protección de la Naturaleza de Alicante (PACPRONA) realiza operativos de control de productos alimenticios en fechas señaladas. Las infracciones más comunes involucran mariscos que se intentan vender como frescos cuando, en realidad, han sido descongelados. Otra práctica fraudulenta frecuente es la venta de productos con etiquetas falsas de Denominación de Origen (DO) en momentos destacados.
La Guardia Civil no se limitó a inspeccionar mercados municipales, sino que también llevó a cabo operativos en almacenes y polígonos industriales, donde descubrieron lotes de productos caducados listos para su venta. Una sorpresa adicional fue el hallazgo de un lote de botes de tomate que contenían marihuana.
Recordamos la gran labor que hacen los compañeros del Seprona, encargados de garantizar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la conservación de la naturaleza, la fauna, la flora, y la gestión sostenible de los recursos.
Entre las principales funciones de la Guardia Civil SEPRONA se encuentran:
- Inspecciones y Control: Realizan inspecciones en diferentes entornos, como zonas forestales, acuáticas y rurales, para verificar el cumplimiento de las normativas medioambientales y prevenir actividades ilegales.
- Investigaciones: Llevan a cabo investigaciones en casos de delitos medioambientales, como la caza furtiva, la contaminación, la tala ilegal, entre otros.
- Educación Ambiental: Colaboran en programas de educación ambiental para concienciar a la población sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.
- Vigilancia del Medio Marino y Fluvial: Controlan actividades pesqueras y náuticas, asegurando el respeto a las normativas que protegen los ecosistemas acuáticos.
- Colaboración con Otras Instituciones: Trabajan en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones ambientales para abordar de manera efectiva los desafíos medioambientales.
- Control de Residuos y Sustancias Peligrosas: Realizan inspecciones para prevenir y detectar la gestión inadecuada de residuos y sustancias peligrosas que puedan causar daño al medio ambiente.
Fuente: ondacero.es
Si estás pensando en formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para tener una formación de calidad, estaremos contigo desde el principio hasta conseguir tu plaza.
