Noticias guardia civil

La Guardia Civil prohíbe usar ‘Toletum’, la base de datos «clandestina» de la Comandancia de Toledo

La Guardia Civil prohíbe usar ‘Toletum’, la base de datos «clandestina» de la Comandancia de Toledo

La Agencia Española de Protección de Datos ha realizado una auditoría esta semana y el delegado de protección de datos del instituto armado también ha tomado cartas en el asunto, según la asociación Asesgc.

«El tema ‘Toletum’ está en manos de la Agencia de Protección de Datos y del departamento de protección de datos de la Guardia Civil»

Por el contrario, la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc) ha asegurado que ‘Toletum’ dejó de usarse hace justamente un mes. En ella se volcaban, por ejemplo, datos de carácter personal de guardias civiles y de personas ajenas al instituto armado, como es el caso de víctimas de delitos de violencia de género o de sus agresores en la provincia.

La Agencia Española de Protección de Datos realizó además una auditoría esta semana en la Comandancia de Toledo, según Asesgc, que califica de «clandestina» esa base de datos. Los agentes autorizados -alrededor de un centenar- tenían órdenes de volcar diariamente información desde el fichero oficial automatizado y segurizado conocido como ‘SIGO’ (Sistema Integrado de Gestión Operativa). Esos guardias debían estar acreditados por la Jefatura de Operaciones, cuyo responsable es el teniente coronel Montero, impulsor de esta herramienta informática.

Sin embargo, el jefe de la Comandancia de Toledo, el coronel Francisco Javier Vélez Alcalde, señaló hace un mes y medio que ‘Toletum’ no era «en ningún caso clandestina», ya que «está alojada en el servidor informático» de la comandancia. Vélez aseguró por escrito que ‘Toletum’ había sido realizada «con una aplicación de uso oficial para los ordenadores de la Guardia Civil y dispone de administradores, así como grupos y permisos de acceso a la misma».

Pero la asociación de suboficiales denunció el caso ante la Agencia Española de Protección de Datos, a la que aportó documentación. Además de la auditoría realizada esta semana por este organismo público, el delegado de protección de datos de la Dirección General de la Guardia Civil ya había comunicado a las unidades de la comandancia que ‘Toletum’ quedaba «suspendida temporalmente» y se prohibía su utilización desde mediados de marzo, según fuentes de Asesgc.

Pero Asesgc ya no está sola en este asunto. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha informado este viernes pasado que se ha sumado a las acciones iniciadas por la agrupación de suboficiales. En un comunicado, explica que también contactó con la Agencia Española de Protección de Datos, a la que puso igualmente documentación sobre el uso que se le daba a la información volcada desde ‘Toletum’. «Además de carecer de base de legitimación por no estar autorizada legalmente, impedía la trazabilidad de los datos usados desde las obras bases de datos», según AUGC, por lo que «es considerado como una brecha de seguridad de comunicación».

Según las dos asociaciones, el aplicativo ‘Toletum’ funcionaba desde 2016 y se creó como una nueva base de datos «sin contar con las autorizaciones pertinentes, ya que era contraria a la normativa de protección de datos anteriores», especifica AUGC.

Pero hubo un punto de inflexión en mayo de 2018, cuando entró en vigor el Reglamento Europeo de Protección de Datos y la designación de un responsable de protección de datos por parte de la Dirección General de la Guardia Civil. Desde entonces, ‘Toletum’ «no da abasto ante las numerosas irregularidades que el instituto armado tiene pendiente de regularizar», afirma AUGC.

Desde Asesgc, la asociación que denunció el uso clandestino de esta base de datos, se asegura que empleara los mecanismos que sean precisos, «tanto desde el ámbito administrativo como del judicial», para que sean depuradas todas las responsabilidades «habidas y por haber». Instará también al teniente general a cargo del Mando de Operaciones y a la nueva directora de la Guardia Civil, Mercedes González, a que tomen cartas en este asunto «con el fin de contener cualquier tipo de conducta contraria a las normas».

Academia Centro en Alicante, formación para oposiciones de Policía Nacional y Guardia Civil, acceso físico y temario para preparación
¿Quieres que te contactemos?

¡Estás a un paso de cumplir tu sueño!

¿Listo para formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? En nuestra academia, te ofrecemos una formación completa y adaptada para que puedas aprobar las oposiciones tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional.

Más de 1,000 alumnos ya han confiado en nuestra metodología, alcanzando sus metas. No pierdas la oportunidad de formarte con expertos y dar el paso decisivo hacia tu futuro en la seguridad pública.

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo de expertos está aquí para resolver todas tus preguntas. Tanto si aspiras a la Guardia Civil como a la Policía Nacional, estamos listos para ayudarte a cumplir tu objetivo.

Completa el formulario al lado para obtener más información y comienza tu preparación con nosotros.

Carro de la compra
Facebook X Instagram YouTube TikTok

CONTACTO ACADEMIA CENTRO